martes, 25 de octubre de 2011

Nosotros elegimos cómo queremos vivir...

Eran las 4 de la mañana y daba vueltas y vueltas en la cama, intentando dar respuesta a algunas preguntas… pero solo llegué a una conclusión.
El mundo gira y gira y a todos nos da la oportunidad de construir un mundo mejor, de ver la realidad, de poder compartir lo que tengamos… Si observo “nuestro mundo” veo muchas “máquinas” y muy pocas Personas…, son los niños quienes mejor representan a esas Personas a las que me refiero, pero poco a poco casi todos nos vamos transformando también en “máquinas”… ¿la culpa? Solo nuestra, por querer más y más, pero… ¿más qué? En cambio, el “otro mundo”… allí si tienen claro lo que quieren, una familia junto a la que luchar para hacer un mundo mejor y mientras tanto sonreír, a pesar de que su vida es mucho más difícil que la nuestra… Bueno, ya ni siquiera sé si es más fácil o difícil… nosotros planeamos y luego es imposible cumplir un plan tal como lo soñamos… ellos se levantan cada día esperando poder luchar junto a su familia…
Cuando escucho a la gente hablar de “problemas” o mejor dicho, de preocupaciones, me digo “ojalá sea ese su mayor problema”… Miremos a nuestro alrededor, familia, amigos, mil oportunidades de orientar nuestras vidas hacia el sentido que elijamos, todo por compartir y mucho por aprender. ¡Aprovechémosla, porque la única oportunidad que no tendremos es volver a vivirla otra vez!

lunes, 17 de octubre de 2011

¡¡¡Un objetivo y una meta!!! ;)

Estaba ayer escuchando música y saltó una canción "Every breath you take", la primera vez que la escuché fue en un video de una chica haciendo freestyle, pero ayer me recordaba a un momento... Mayo de 2010... llegaba a Rabanales una noche y sonaba en la radio... me acordé de ese video... aun no me habían dicho que tenía el ligamento roto... pero yo de alguna forma ya lo sabía... empecé a llorar preguntándome cuándo volvería a jugar... sin duda la incertidumbre era lo peor... Todo eso pasó y volví a jugar con mis ufequeñas... Ayer recordaba también ese primer partido... Ahora no están pasando por un momento fácil, sé que este año me hubieran necesitado quizás más que ningún otro... pero una decisión tomé hace un mes... este año iba a ser califeña... me ha costado muchísimo dar ese pasito, porque es mi club y aun quedan amigas con la que he pasado muy buenos momentos... pero... era lo que sentía que debía hacer y me califé!

Faltaban muy poquitas horas para debutar con mi nueva camiseta, para compartir el espíritu califeño, del que llevaba formando parte desde hace mucho tiempo, pero ya era hora de compartirlo también en el campo, en una partido oficial... y ayer llegó el momento de disfrutar con vosotras califeñas...

Era nuestro primer partido de los diez que jugaremos en esta liga... de alguna forma sentía que todo iba a salir bien... confío en vosotras y sé que luchando pondremos las cosas muy difíciles a cualquier equipo. Mi objetivo es disfrutar con vosotras en cada entrenamiento y partido... Mi meta es la liga... sé que hay equipos con mucho trabajo adelantado, que no será fácil... que quizás sea más que una meta un reto... pero si luchamos por él como equipo... si nos apoyamos en cada segundo de los 80 minutos que durará cada uno de los 10 partidos... seremos un bloque y si alguien quiere ganarnos, tendrá que luchar muchísimo...

¡¡¡Califeñas!!! ¿Qué somos? ¡¡¡Un EQUIPO!!! ¡¡¡Califasssssssssss!!!

sábado, 24 de septiembre de 2011

New York

Acabo de terminar de hacer la maleta y estoy aquí en mi litera frente al ordenador, debería de estar durmiendo porque prontito sonará el despertador y comenzará el viaje de vuelta a casa. El verano ha terminado hoy y con él las aventuras, las experiencias y mucho aprendizaje... Primero la Comu, uno de los sitios en los que he aprendido tanto en tan poco tiempo..., y ahora New York, qué ciudad tan inmensa... 

Siento que me voy de aquí sin comprender muchas cosas... sin comprender la filosofía de vida de toda la gente que vive aquí..., de todas las partes de mundo, de muchísimas culturas diferentes, pero con algo en común, siempre corriendo a todos sitios, y diciendo "sorry, sorry", da igual que te golpeen, que pises a alguien, que te choques, un "sorry" lo soluciona todo. Rascacielos y más rascacielos, taxis, autobuses, las tiendas llenas a todas horas de gente, turistas comprando souvenires a cualquier hora, da igual que haga calor o esté cayendo el diluvio universal como hoy... incluso nosotras estábamos pateándonos la ciudad buscando unas zapatillas o pensando en qué souvenir comprar..., ¿no habrá habido días? Pues sí, pero no nos íbamos a quedar en la resi el último... a mojarnos y a ser un turista más, ou ou... Pero, ¿y la vida "debajo" de la ciudad? el metro... un auténtico laberinto subterráneo que la comunica de punta a punta y que todo el mundo utiliza, da igual la hora que sea, que siempre encontrarás a alguien corriendo para no perderlo... 

Hemos visto muchas cosas, pero yo me quedo con Central Park, aunque me decepcionó un poco el otro día el saber que era artificial, es difícil creer que algo tan natural lo ha creado el ser humano... el ser humano que a la vez crea esos rascacielos para que miles de personas muevan dinero en oficinas... en fin! Aunque lo haya diseñado el ser humano lo ha creado la naturaleza. También me gustó mucho el día que estuvimos en Coney Island frente a la playa, eso si que era natural 100%, jeje.

Si hablamos de vistas... el Empire State, lo vimos de noche, toda la ciudad iluminada, kms y kms de luces... otra cosa que me impresionó la velocidad a la que subía el ascensor los ochentaitantos pisos, yeah!!! Si quieres ver la ciudad, los ríos que la rodean, el puente de Brooklyn, muy chulo, la Estatua de la Libertad muy pequeñita a lo lejos (solo nos dimos cuenta de lo grande que es cuando estuvimos justito debajo, inmensa), y los rascacielos más altos, apreciando perfectamente la huella que dejó el 11S, un hueco donde un día todos enfocaban con sus cámaras para fotografiar las torres gemelas, sin duda desde el Empire lo harás.

Hablando del 11S, el día del 10º aniversario nos acercamos a la Zona Cero a oler como miles de personas... no sé muy bien por qué estábamos allí, aunque fuera un acontecimiento mundial de la importancia que todos sabemos y que muy probablemente ha marcado la historia de la humanidad... pero muchos familiares de las víctimas estaban allí y quizás no les apeteciera ver como algo tan desastroso se convierte en un show turístico... controles de seguridad para simplemente acercarte a donde estaba todo el mundo y la gente intentábamos acercarnos más y más... pero espera espera, vamos más lejos aun... se podían comprar tickets (supongo que con bastante antelación) para entrar al recinto donde hay dos fuentes inmensas con los nombres de todas las víctimas grabados, el lugar donde estaban leyendo los nombres, los nombres de todos ellos... en fin!!!

Bueno bueno, me quedan los sitios a los que si vas con pasta puedes salir desplumado y lleno de bolsas, sobre todo si eres un comprador compulsivo, jejeje. Hablo de la 5ª Avenida, Times Square, Soho y Tribeca, ChinaTown (cuidado que te timan :P) y cualquier tienda de souvenires a la que entres por aquí. Y si tienes tiempo, a los outlets que seguro encuentras algo que te guste a un precio perfecto :D

Hemos visto muchísimas cosas más, desde iglesias que decías "esto qué pinta aquí", hasta rascacielos con una cascada dentro... una ciudad llena de contrastes, desde su arquitectura, hasta sus gentes... Tres semanas descubriendo cosas de unas dimensiones que solo eres capaz de asimilar cuando lo has visto con tus ojos.

Y la comida... puestos ambulantes por todos sitios, las calles oliendo a comida todo el tiempo y sino al súper que también está tu comida lista para llevar, ahora entiendo lo de la comida basura... y es que en esta ciudad donde todo está lejos, a la gente no le da tiempo de volver a su casa y cocinar... yo solo digo... "Mamí quiero algo bueno", jejeje

Ahí va a quedar este viajecito, con una experiencia en una ciudad estresante en la que no viviría, pero que sí merece la pena visitar. Hasta prontito amigos, nos vemos en Spain, donde me esperan mis papis para verme en un partidito que estoy deseando de compartir, la feria de Baena City y luego de vuelta a la vida de estudiante en Córdoba. 

domingo, 11 de septiembre de 2011

El mejor plan… ¡¡¡Vivir soñando!!!

Ya han pasado muchos días desde que me despedí de vosotros, desde que recibí los “últimos” besos, abrazos, buenos deseos y palabras de agradecimiento… ¿gracias a mí? Soy yo la que os estaré agradecida eternamente, la que no sabe cómo devolveros tanto como me habéis enseñado, todo lo que me habéis regalado.

Aun me pregunto por qué me marché el 29 de agosto… si lo que quería es seguir viviendo junto a vosotros, si lo que sentía es que debía quedarme, no sé por cuánto tiempo más, pero en ese momento es lo que sentía... Por mucho que me lo pregunte sí lo sé, porque nuestra vida está llena de planes, no hemos terminado uno cuando ya tenemos muchos más... Por eso ahora mismo escribo estas letras desde una ciudad de la que no asimilaré ni sus dimensiones, ni su filosofía de vida…, escribo desde New York.

Me gustaría vivir como vosotros, sin planes y con sueños… vivís esforzándoos para ser cada día mejores y hacer mejor al que tenéis cerquita, pensando siempre en los demás antes que en vosotros mismos, para amanecer en un mundo mejor; sois muy pequeños y qué pronto habéis aprendido esto… No tenéis mucho, pero a la vez lo tenéis todo, todo lo que no se puede comprar, lo que sólo se puede aprender y que en la Comu regaláis, compartís vuestra vida con personas que vamos a visitaros, personas que no somos nada, extraños, sin embargo lo hacéis, nos dais todo, nos enseñáis todo, nos recordáis que hay “cosas” mucho más importantes que nuestros “problemas”, que debemos agradecer todo lo que tenemos y luchar por lo que queremos, que todo esfuerzo con paciencia tendrá su recompensa, que es mejor estar feliz que perder un segundo de nuestro tiempo lamentándonos por algo que no terminó como esperábamos, que nuestros seres queridos son lo más importante y no debemos dejar pasar ni una oportunidad de decirles y demostrarles que los queremos…

Estoy a muchos kilómetros de vosotros, pero no me duermo ni un solo día sin pensaros un ratito, prometo que no os olvidaré, os echo mucho de menos, cuidaros, seguid aprendiendo y creciendo. Espero volver pronto y encontrarme a esas personitas que me dejé, correteando, haciendo travesuras, repartiendo cariño y con la sonrisa en la cara. Por mucho que crezcáis no os olvidéis de jugar, al fin y al cabo todos llevamos un niño dentro y a mí me lo despertasteis más que nunca en esos 35 días que me regalasteis. ¡¡¡GRACIAS!!!

miércoles, 29 de junio de 2011

La sangre del alma.

Hola amigos, acabo de leer una noticia en marca, hoy hace un año que Villa rompía el cerrojazo de Portugal y España pasaba a los cuartos de final del Mundial... Me acuerdo que no vi ese gol, recuerdo que cuando volvíamos de Sevilla escuchamos los gritos de la gente cuando Villa marcó ese gol, que poco me importaba... ¿Y qué hacía yo en Sevilla? Apurar la última posibilidad de operarme antes de las vacaciones... Y es que aquel 29 de Junio era la víspera de lo que hubiera sido la operación de no ser por una llamada esa mañana diciendo lo contrario porque había entrado una urgencia de Cádiz y no había quirófano... Casi una hora estuve al teléfono discutiendo con la señorita Robles... no había opción, no había quirófano para mí... pero no me iba a quedar con los brazos cruzados, así que a Sevilla a hablar con el Doctor Monje... Que trabajito costó que me dejaran hablar con él... primero la secretaria, después la señorita Robles... pero no nos ibamos a ir de allí sin hablar con él después de habernos plantado en Sevilla... Al fin me dejaron hablar y más de lo mismo "no hay quirófano"... pero no cerró todas las puertas, me dijo que iba a pedir un permiso a la federación para poder operar en Julio a los que nos habíamos quedado para Septiembre... Así que para Córdoba con esa esperanza, pero sin saber cuando me llamarían... Joder, que difícil era tener que resignarme... no poder hacer nada más... el hecho de pensar que tenía que esperar a que pasara todo el verano para poder operarme me derrumbaba, escuchar "Septiembre" era sinónimo de lágrimas de impotencia, ya no podíamos hacer nada más... luchamos durante un mes por una fecha antes de verano... ya la teníamos y el día de antes te dicen que no... pero ya sólo podía esperar una llamada... Y al final sí hubo llamada... :))

Ahora recuerdo todas aquellas lágrimas, lágrimas que no eran de dolor... sí eran lágrimas de desesperación, lágrimas de impotencia, lágrimas por querer algo y verlo cada vez más lejos...

Me pregunto ¿por qué lloramos?, ni una sóla de todas las lágrimas que ruedan por nuestras mejillas cambian nuestros destinos, sin embargo brotan... o se nos hace un nudo en la garganta y es mucho peor... Si me paro a pensar un segundo las últimas veces que he llorado, todas y cada una de ellas son de impotencia, por no poder cambiar algo que ha ocurrido, por saber que no puedo hacer nada para que las cosas sean como me gustaría que fueran... ¿Y cuando paras de llorar qué? Todo sigue exactamente igual que en el momento que te derrumbaste... ¿entonces para qué? Pues no lo sé!

Pero para para para... seguro que habéis llorado también de alegría o de risa, y tampoco se pueden controlar las lágrimas en esas ocasiones, pero se pasa algo mejor... :))

Os dejo una frasecilla de San Agustín, no sin antes desearos que lloréis... pero de alegría..., la frase dice:

"Las lágrimas son la sangre del alma"

domingo, 19 de junio de 2011

"Abrazar la vida... de verdad sentirla..."

Son las 4 de la mañana, estoy en Rabanales con la ventana abierta, entra el fresquito y además de la musiquilla también escucho los grillos... Ni una pizca de sueño, así que he cogido el boli y aquí ando escribiendo algo...

El otro día pensaba, me preguntaba, por qué últimamente hacía cosas, yo no las llamo peligrosas, digamos extraordinarias, diferentes... llegué a la conclusión de que ahora mismo me da todo un poco igual... Quizás si podamos evitar "cosas" si tenemos algo de cuidado, o quizás no... ni siquiera eso está en nuestras manos... No es de mi estilo actuar pensando en las consecuencias, está visto y comprobado que casi nunca se acierta... pasará lo que tenga que pasar y cuando tenga que pasar, estamos a merced de nuestro destino...

Hace semanas me decía alguien, si volviéramos a vivir ese momento seguro que no sería igual.. yo pienso que quizás sí, o yo que sé, quizás no, qué más da, si en ese momento no sabíamos cómo iba a ser y si "volviéramos" a vivirlo tampoco sabríamos cómo va a ser... Me limitaría a eso, a vivirlo, a estrujar cada segundo, a cuidarlo, a no dejarlo escapar...

Un día lo tienes todo, o crees que lo tienes todo, eres la personita más feliz del mundo, al día siguiente lo sigues teniendo todo, o casi todo, y ya no te sientes así... a pesar de ser la misma persona, a pesar de entender las cosas, a pesar de ser una afortunada... Pero preguntas van y preguntas vienen, por qué la vida te da y te quita, y por qué cuando te da, que es todos los días al amanecer, no lo agradecemos y gastamos nuestro tiempo en buscar lo que nos quita, o lo que creemos que nos quita, hay que ser imbéciles, pero así somos.

Creo que no depende de nosotros, sino de nuestro 6º sentido... éste no es capaz de ver, ni oler, ni saborear, ni oir, ni tocar... es capaz de mucho más que eso, es capaz de hacerlo todo a la vez, es capaz de sentir, sentir cada latido, dejarse llevar y no hacerle caso a la razón, es él el que te guía en cada paso que das... Muy pocas veces "escucha" a la cabeza, quizás lo fácil sea dejarse llevar, pese a las consecuencias, pero creo que merece la pena arriesgar, creo que él nos guía por el camino... un camino con obstáculos, pero que aburrido sería un camino llano... A veces es más fácil andar por un camino con obstáculos que por un camino monótono y eterno, con muchos planes en el horizonte, pero que parece que nunca vas a llegar...

Seguiré caminando por este sendero que ahora mismo no sé muy bien hacia donde me lleva, mucho menos por qué, pero es mi camino y tampoco me preocupa mucho saber por qué, seguiré hacia adelante, porque hacia atrás es imposible, también sería hacía adelante...

"Abrazar la vida...", dice ahora Luis Fonsi, "...de verdad sentirla..." Pues supongo que tiene razón, escucharé otra vez la canción para saber el cómo, aunque no creo que me lo diga, ni creo que exista un manual, cada uno escribe el suyo y éste dependerá del momento y con las ganas con las que lo escribas.

Buenas noches amigos.

miércoles, 15 de junio de 2011

You'll never know that you can do until you try

Cuanto tiempo llevo sin pasar por aquí y contaros algo, en varias ocasiones me ha apetecido escribir pero se pasaba el momento y ahí seguía la entrada del 2 de Mayo...

Hoy ha sido un día de reflexión... Estaba esta tarde tirada en mi cama thinking-thinking y me he dicho para estar aquí me voy al lago, qué mejor sitio que la naturaleza para hablar contigo misma... Pero sabéis qué me ha pasado... Iba por el camino hacía la "calita", escuchaba vacas demasiado cerca, tan cerca que doy una curva y ahí estaban a los dos lados del camino... pensé en darme la vuelta e ir a la otra parte del lago... pero al final decidí ir hacia adelante despacito esperando que no les gustara mi bici... a una no le gustó porque salió corriendo para el otro lado (menos mal)... seguía adelante, no con mucha seguridad, pero la bajada ya estaba cerquita... pues cuando llego me encuentro una vaca en todo mitad y ahí como que no me la iba a jugar... así que vuelta! La verdad que no ha sido una tarde muy relajante hasta que no se ha ido la manada, porque estaba demasiado cerca y como que no molaba nada... pero bueno después si ha habido tiempo para darle un repaso a todas esas cosas que andaban por mi cabecita... cuantas cosas... a veces dudo que pensar tanto pueda ser bueno... en fin!

No os voy a contar todo... porque sería escribir mis memorias y eso para otro momento mejor... Pensaba, entre otras cosas, los meses que me esperan, llenos de sorpresas, de experiencias, de sentimientos, de emociones, de aprendizaje... y de cuántas cosas más.

Ahora estaba delante del ordenador y al ladito tengo un calendario, lo he cogido y me he puesto a mirar los días que me faltan para coger ese primer avión... un avión que me llevará a un lugar mágico. Hace unas semanas no me sentía con fuerza para hacer ese viaje, pero de nuevo el sábado pasado, en la última reunión del cursito me he vuelto a teletransportar allí y he sentido las ganas que tengo de conocer la Comu e intentar dar lo mejor de mí. Despues de ese viaje, apenas 4 días en Spain, a volar de nuevo a Nueva York... Me he preguntado varias veces cómo me voy a ir al corazón de Manhattan después de venir de la Comu, que contraste... pero bueno es lo que toca... Seguro que también será una experiencia inolvidable. Vuelvo a Spain el 24 de Septiembre y me encuentro la feria de Baena City, en la que espero disfrutar con mis amigas a tope. A partir de ahí vuelta a Córdoba a hacer qué... pues aun no lo sé, todo se verá, pero en Córdoba. Y el fútbol... dónde, con quién... tampoco lo sé... el tiempo me lo dirá también y mucho es el que tiene que pasar hasta entonces...  Cuantos planes... y eso que odio hacerlos... pero bueno ahí quedan...

Antes de todo esto estrujaré al máximo el tiempo que me queda por aquí... y empiezo a ver los fines de semana repletitos, eso es bueno... aunque mi familia no piense igual... Del 23 al 27 a Malaguita con Sararé (que ganitas tengo de verte), Sarita e Irene, a celebrar San Juan... creo que es la primera vez en mi vida que "sacrifico" el fútbol... pero pienso que la vida es cuestión de prioridades, de apetencias... y quizás las mias hayan cambiado en los últimos meses, aunque no voy a negar que si me ha entrado gusanillo de ir a ese maratoncete... pero esta vez no, esta vez vais a estar vosotras antes que el fútbol... Además los siguientes findes son de fútbol total... El primero fútbol7 con mis ufequeñas... al otro... ¿califeñas nos vamos a Guarromán?... Y el último antes de volar, qué tal si vamos a Doña, que el año pasado no pude ir... Cuanto fútbol y eso que quería desconectar... supongo que es imposible...

Amigos me despido hasta la próxima, pero no sin antes dejaros una frase que leí el otro día... dice:

"You'll never know that you can do until you try"

lunes, 2 de mayo de 2011

¡¡Crack-crack... ya ha pasado un año!!

Un año ha pasado... crack-crack escuché, crack-crack sentí... otra vez no, pensé... no me lo quería creer, pero sabía que había pasado... sabía que se había roto... me hicistéis pensar durante un mes que no era verdad, que otra cosa habría sido... me hicistéis recordar que la esperanza es lo último que se pierde, me animásteis para que luchara fuera lo que fuera... que difícil era enfrentarse otra vez a esa lesión... 6 años después... pero era lo que tenía que hacer, era lo que quería... ahora no sé muy bien por qué... muchas cosas han pasado desde entonces... puede que si me pasara ahora no luchara por las mismas metas, no me preguntara con quién o dónde, la única meta sería volver a jugar a fútbol cuanto antes...

¿Que sentí desde aquel día? Tantas cosas... desde impotencia hasta satisfacción por cada pasito que daba. Que difícil, largo y doloroso fue, pero eso, fue... ya pasó. Aun no entiendo por qué me tocó a mi de nuevo... para demostrarme qué, para aprender qué... mil por qués me surgieron y dos mil me respondieron... solo tenía una cosa clara que costara lo que costara quería luchar.

lunes, 11 de abril de 2011

Un gran día

Un desayuno, un paseo por el campo, un arrocito, un cafelito acompañado de música magnífica y una cena..., todo ello rodeada de personas que día a día dan pequeños pasitos para hacer este mundo más feliz y mejor, ese es el resumen de lo que fue un gran día.

Son las 9 de la mañana, van llegando personitas... mientras desayunamos para coger fuerza para la caminata, empiezan a dar los primeros rayitos de sol en sus caras, veo sonrisas :)). Condorito coge el micro, nos saluda a todos, nos explica por qué estamos hoy aquí, a 11000 km unos pequeñajos que ahora mismo duermen, dentro de unas horitas se acordarán de nosotros, le pasa el micro a Belén que nos cuenta a todos que en nuestra vida estamos rodeados de perfúmenes, no lo olvidéis nunca!!!

Iba paseando por el campo y os aseguro que no podía haber llevado mejor música que la que llevaba... la naturaleza, el murmullo de la gente y su voz, su voz hablando de la Comunidad, de los niños, de nuevo acercándome a esos arenales mágicos a los que estoy deseando de ir.

Llega la hora de la comida y antes de comer cantamos todos juntos el rap de la Comu. Después... un segundo Condorito, hay algo para ti... "sorpresa profezor Herminio", que bonito :)).

Me tiro en el césped al sol a descansar un ratito mientras escucho los grupos, es el turno de "Jarapo" y su música empieza a activar a la gente, todos a bailar, que gran momento!!!

Y para cerrar este día, antes de marcharnos a casa, una cena rodeada de personitas a las que espero encontrar prontito. ¡¡¡Qué gran día!!!

lunes, 4 de abril de 2011

Al habla una Ingeniera Informática :))

No sé muy bien como empezar esta entrada... después de un finde increíble en Jerez, rodeada de motos, viendo como esos pilotos hacen vibrar con su pilotaje a miles de personas, tengo que hablar de mi Ingeniería Informática.

El viernes fue el día, era el día en que leía mi proyecto fin de carrera, ya estaba entregado, la lectura solo era un trámite, pero un trámite que acabó de la mejor forma posible.

Recuerdo que en la víspera de la lectura pensaba, mañana a estas horas ya seré Ingeniera... después de casi 7 años... cuantas cosas he vivido como universitaria... Pensaba en el primer año, cuando decía "hasta que me vea leyendo el proyecto" y que prontito pasó... durante toda la Ingeniería Técnica escuché a mi familia "seguirás con la Superior, ¿no?"... en segundo no quería hacerla ni de coña, pero conforme iban pasando los años, además de querer seguir con la vida universitaria, quería seguir aprendiendo y dos años más seguro que iban a merecer la pena, así que terminé la Técnica a marcha forzada para no perder un año y en Diciembre de 2008 comencé la Superior.

Y estos años sí que han pasado rápido... cuarto terminó antes de haber empezado y quinto antes de que me diera cuenta estaba haciendo el último examen de la carrera, fugaces!!! Llegó el verano y podía haber empezado el proyecto... pero bueno digamos que iba a tener todo este curso para hacerlo, así que lo empecé en Septiembre. Me puse como fecha de entrega Enero, la verdad no tenía ninguna prisa, pero era algo así como me lo quiero quitar del medio, en Diciembre me di cuenta que era imposible, así que nada, para Marzo, por poner fecha no pasaba nada, ¿no? Conforme iban pasando los meses creía que no me iba a dar tiempo, en Febrero me entró la prisa, supongo que por las ganas de terminar y estar tranquilita lo que restaba de curso, y una semana antes de entregar aun no sabía  que iba a pasar, pero lo tenía que intentar... y sí, llegué!!! Una vez entregado, quedaba la defensa... el 1 de abril de 2011, para empezar bien el mes...

Allí estaba, esperando mi turno en la sala de proyectos, la verdad no estaba nada nerviosa, quería entrar cuanto antes, contarle al tribunal, salir, irme con mis compis a tomar algo y para Jerez... Y así pasó..., además de la mejor forma posible, con Matrícula de Honor! :))

Bueno, y ahora qué, me pregunta la gente... no me presionéis... jeje, ahora a disfrutar lo que queda de curso, que ese era el objetivo de terminar cuanto antes, en verano me esperan unos arenales mágicos llenos de pequeñines a los que estoy deseando conocer y a la vuelta... a la vuelta, quizás me espere otro viaje para "aprender" algo de inglés..., y luego, pues... ¿máster y beca en el servicio de informática?, es una opción, quien sabe, el tiempo os lo dirá a vosotros y a mi, ahora toca disfrutar!!! :D

Gracias a todos los que habéis estado ahí todos estos años, a todos los que habéis preguntado alguna vez, ¿qué tal esos exámenes? o ¿cómo va ese proyectito?, gracias por haber compartido tantos momentos. Sin todos vosotros, esto no hubiera terminado así, quizás sí con el título, pero no con la sensación de querer ser estudiante toda mi vida. ¡¡¡GRACIAS!!!

miércoles, 16 de marzo de 2011

Que prontito terminaron...

..Son las 16.20, espero a los consensitos sentada en la parada del bus en el "melia", escucho música, ahora suena el run-run, ¿cuántas veces la podimos escuchar el año pasado? :), pienso en todos los momentos que hemos vivido saliendo desde este lugar! Probablemente, éste sí sea mi último año, espero que no el último viaje y nos clasifiquemos para ir a Madrid! Cada año cuando salíamos me decía seguro que lo pasamos genial, pero mejor que el anterior... fue insuperable! Sin embargo, cuando volvía me daba cuenta de todo lo que habíamos vivido en tan poquitas horas, no es que se puedan superar los unos a los otros, sino que cada uno de ellos tiene algo que lo hace especial, inolvidable! Sé que en este echaré de menos a algunos consensitos, quedamos ya muy poquitos... sobre todo echaré de menos a 2 personitas... quién va a cantar dame una U, quién va a cantar con la A, quién va a hacernos reir hasta dolernos la barriga con sus ocurrencias? y... con quién voy a dormir? Que lejitos estáis y cuanto me voy a acordar de vosotras! Acaba de llegar Mariana... no sabía que venía y me he alegrado mucho, porque sé que es una payasita y nos hará reir más de una vez! Seguro que este viaje también será especial, a disfrutarlo! :D

..Vamos en el bus para el pabellón, ya nos ha dado Javi la charlita prepartido, los consensitos están concentrados, con ganas de darlo todo para seguir aquí un diita más y poder ir a Madrid. Yo escucho música, mientras me dan los rayitos de sol en la cara, que buen día hace, ojalá podamos ir hoy a la playita y escuchar el agua llegando a la orilla. Anoche vimos un ratito el fútbol, fuimos a cenar y después nos reuinos en nuestra habitación, Mariana consiguió unas cartas y primero se las echó a Bea, después jugamos 2 veces a la sota cabrona (gané, jeje). Cuando se fueron los consensitos a recargar energía, Vane y yo nos quedamos parloteando un ratito y luego a dormir del tirón, ni los niños borrachines me molestaron, jeje. Os dejo, espero contaros luego un partidazo con victoria!

..Bueno, pues no ha podido ser y ya estamos en Córdoba! Estoy en el tren hacia Rabanales... creo que podíamos haber hecho más, pero 8 minuos empanás hacen que nuestros campeonatos de 2011 hayan terminado ya y nos hayamos perdido bastantes cositas, pero así ha pasado... con Mariana bañándose en el mar, jeje, que loquita, que frío!!! En el camino de vuelta me ha echado las cartas... ya lo hizo una vez y ésta ha vuelto a decir verdades, flipante!!!

..Quizás estos campeonatos hayan sido los más sosetes, a pesar de la sal jeje, pero hemos pasado unas horitas guays!!! El año que viene pues... ya se verá no? Vamos con éste, que aun quedan las quedadas uco! Allá vamos!!! :)

domingo, 13 de marzo de 2011

Del 2 de Mayo al 13 de Marzo

Me dormía anoche pensando en el último partido de liga de la temporada pasada... contra Cáceres, en nuestro campo, en el que me lesioné... tanto pensar solo podía terminar de una forma, teniendo pesadillas con rodillas y el Cáceres... Cuando me he levantado esta mañana, me he dicho "no hay más posibilidades de lesión que en cualquier otro partido, a jugar", y con ese pensamiento he cogido el macuto y me he ido para el campo de fútbol.

El año pasado, antes de lesionarme, tuve alguna ocasión de gol, pero no marqué... Este año con el 1-1 en el marcador nos pitan un penalti a favor, mis compis confían en mi y me dan el balón, lo coloco en el punto de penalti, cojo distancia, piiiiii, golpeo, parada de la portera, pero el balón queda suelto por ahí y ñiummm, por el huequito que quedaba entre la portera y el poste izquierdo, con mi pierna izquierda, reviento el balón, goooool!!!

Al final, nos han empatado el partido 2-2, hubiera sido mejor ganar, pero me quedo con la imagen de lucha del equipo hasta el último minuto, porque me recordó todo el tiempo que tuve que luchar para poder volver a disfrutar con mis compañeras y la espinita que tenía con el cacereño, ya me la quité.

miércoles, 2 de marzo de 2011

El único objetivo: DISFRUTAR

Hace 5 años, un grupo de locas por el fútbol, después de que nos hundieran el barco donde llevábamos remando algunos años, decidimos seguir navegando juntas pero en nuestro propio barco. Sabíamos que no iba a ser una tarea fácil, que partíamos de cero, que no teníamos más medios que nuestras ganas y las de los que nos apoyaban, a pesar de eso nació UFECO Mezquita.

Y ahora le pregunto yo a aquellos que quieren "defender" este club, sabéis lo qué significa UFECO, ¿qué significan esas letras? ¿Lo sabéis, lo saben? Porque me atrevo a decir que sólo las personas que de verdad saben la historia de este club son aquellas que lo vieron nacer y crecer. UFECO significa Union de FÉminas COrdobesas; o Union, FuErza y COmpañerismo... Pero eso son sólo letras, UFECO es algo más, es, o era, un grupo de amigas con ganas de disfrutar del fútbol juntas, algo tan simple como eso, DISFRUTAR.

15 jugadoras nos embarcamos en este proyecto, el primer año fue un año muy difícil, muchos inconvenientes y una única ilusión ascender a 1ª Nacional, pero sin olvidar nunca por qué había nacido el club, cual era nuestro único objetivo, disfrutar jugando juntas. Sin campo de entrenamiento, teníamos que entrenar en el Arenal, y sin embargo, disfrutábamos en cada entrenamiento por muy duro que fuera. Sin campo para jugar, esperando que la federación nos asignara uno cada fin de semana. Con muchas "compañeras", aun no sé muy bien por qué, que iban a vernos cada fin de semana esperando que perdiéramos, animando a nuestro rival, aguantando insultos en nuestro "propio" campo. Viajando en coches. Y muchos más inconvenientes, pero ni todos ellos juntos hicieron que nuestra balanza se inclinara, ni siquiera un instante, hacia la parte negativa, sabéis por qué, porque éramos un equipo, sólo queríamos disfrutar jugando, sí, luchábamos por el ascenso y sufrimos en cada entrenamiento y partido, pero siempre disfrutando. Eso fue el secreto de que a final de temporada pudiéramos celebrar JUNTAS los logros conseguidos.

El segundo año llegó, el primer año en 1ª Nacional, también fue un año muy difícil. La novatada de la nueva categoría, unida a una mala planificación de la pretemporada y una plantilla muy corta, hicieron que comenzaran los "problemas", movimientos en el cuerpo técnico, tan solo 8 puntos en la primera vuelta, el equipo prácticamente descendido, y sin embargo, volvimos a creer en UFECO y unidas conseguimos salvarnos. Recuerdo el día que conseguimos la permanencia matemática como una verdadera fiesta, benditos problemas aquellos.

El tercer año quedamos sextas en liga, un año en el que también disfrutamos del fútbol y de lo más importante de la unión ufequeña. Esperábamos cada partido para JUGAR y después irnos a comer juntas o echar unas risas.

El año pasado quedamos segundas y mi sensación ya no era la de estar disfrutando en el campo, no sé... quizás demasiada presión por lograr objetivos. Muchos partidos y entrenamientos hice el año pasado y los momentos en los que más disfruté con el fútbol no fueron con el UFECO... a pesar de esa 2ª posición, que debió ser una gran celebración y pasó como si nada... Después la lesión... volver a pasar por algo que ya había vivido y sabía que iba a ser largo, difícil y duro volverle a ganar, pero lo quería hacer, lo quise hacer por mí y porque quería seguir luchando y disfrutando junto a mis ufequeñas por conseguir nuestro sueño.

Así comenzó esta temporada, viendo los entrenamientos y partidos desde fuera... había algo que no me gustaba, aparentemente había un equipo unido, pero eran solo apariencias... Empezaron mis dudas, me pregunté muchas veces si de verdad quería luchar con mis ufequeñas o había terminado una etapa... no quise tirar la toalla, sentía o quería sentir que podía seguir disfrutando con este equipo. Por eso seguí luchando para estar lo antes posible con ellas y poder volver a aportar al equipo... desde el 24 de octubre que jugué el primer partido hasta el 12 de diciembre que jugué el último antes del parón navideño, muchos altibajos... al principio sabía que debía esperar mi momento en el banquillo, pero conforme pasaban los partidos sentía que no estaba teniendo oportunidades, lo único que quería era disfrutar jugando ya, y si para ello tenía que terminar una etapa terminaría... El partido a la vuelta de las navidades tenía la última palabra... era una decisión, sé que me hubiera costado muchísimo dar ese paso, pero creo que sí lo hubiera hecho, sin embargo no tuve que hacerlo.

Ya si estoy jugando, pero antes de cada partido hay 3 entrenamientos, entrenamientos en los que no me gusta escuchar "que pocas ganas de entrenar", "qué hora es" o frases similares... no los estamos disfrutando y eso se nota en los partidos... el equipo está dividido, la afición está dividida, el club está dividido.

Yo me pregunto por qué hemos tenido que llegar a esto, qué necesidad hay, a dónde queremos llegar, hemos olvidado el único objetivo que tiene sentido en este equipo o, mejor dicho, la gente que ha ido llegando no sabe cual es. Ahora siento que tengo que luchar para que no nos vuelvan a hundir el barco, porque éste si es nuestro barco, mucho fue el trabajo que nos costó construirlo y tiene que seguir navegando. Por eso quiero decir bien alto que el único objetivo de la familia ufequeña es DISFRUTAR, el resto son solo ilusiones por las que luchamos cada día, pero que nunca pueden hacernos olvidar lo que significa UFECO.

jueves, 24 de febrero de 2011

¡¡¡Un tren mágico e inolvidable!!!

Un tren pasó y sin darme tiempo a comprar el billete subí, fue el mejor viaje de mi vida, muy cortito, pero mágico e inolvidable… quería seguir viajando, pero la locomotora, a pesar de estar cargadita de carbón, se paró… no me quise bajar, ahí me quedé durante mucho tiempo esperando que retomara su marcha, esperando seguir el viaje, pero el maquinista me dijo una y otra vez que no podía seguir en ese tren, que debía bajar y no dejar escapar los minutos en un tren que se había quedado sin vía… Intenté bajar varias veces, pero al recordar aquel viaje, volvía a subir, volvía a hablar con el maquinista, me decía que no había carbón ya, yo me preguntaba cómo no iba a haber carbón si el tren no se había movido del sitio donde se paró y en ese momento, en ese instante, estaba cargadito… el maquinista me decía que el carbón se había mojado, que era muy difícil que prendiera, que no era el momento de esperar a que se secara, que si algún día estaba listo para retomar el viaje me buscaría para que volviera a viajar en su tren…
Ahora, he vuelto a bajar de ese tren, un tren que nunca olvidaré, pero del que ya sí debo bajar, estaré esperando que el maquinista me llame para volver a subir, pero no sé durante cuánto tiempo, no depende de mí, una vez subí a un tren que no estaba esperando… ahora  deambulo por la estación, esperando una llamada o que el destino haga pasar otro y me invite a subir…
Oigo un ruido… parece un tren que se acerca…, no voy a comprar el billete, pero estaré preparada por si me invitan a subir, mientras tanto disfrutaré en la estación con toda la gente que anda subiendo y bajando de trenes, con todos vosotros que os bajasteis conmigo y que sé que volveréis a subir en aquel en el que me suba, porque no subimos a un tren… enganchamos el vagón en el que viajamos juntos.

sábado, 22 de enero de 2011

A un lugar de valores...

Pensaba yo ayer que hoy sería un día importante, que recibiría una noticia que me hará vivir una experiencia inolvidable, que seguramente cambiará mi vida, sólo me quedaba saber dónde... Había una posibilidad entre cuatro de que fuera la Comu, un lugar en el que no he estado, pero sí conozco un poquito!!! Los que no lo conocen lo podrían describir como un sitio pobre, yo lo describo como un lugar de riquezas: amor, sonrisas, respeto, compartir... felicidad!!!

Llegamos esta mañana a la sede de Setem, saludamos a los compañeros después de las vacaciones de Navidad, estábamos impacientes, pero antes de saber nuestros campos, dinámica de grupo para despertarnos y romper el hielo... Ahora sí, llegó el momento, Mercedes empieza a hablar, presenta los 4 campos y va a pasar a decir el campos de cada uno... "Comunidad de Niños de la Sagrada Familia de Lima...", 200 pulsaciones, que diga mi nombre pensaba..., Mª Paz, Manolo, Lorena... que diga mi nombre... y sí, Macarena, una sonrisa se dibuja en mi cara... mi campo es la Comu, el sitio que mi destino quiere que conozca es la Comu, perfecto!!!

Mis compañeros y yo nos reunimos con nuestros coordinadores, Herminio y Virginia, empiezan a hablar de la Comu, de esos arenales mágicos, llevamos dos horas hablando y llega la hora de marcharse, pero estoy cargada de energía positiva, que sabré administrar hasta el 19 de febrero! :D

domingo, 16 de enero de 2011

¡¡¡No se podía celebrar mejor!!!

Hoy hace 6 meses de aquel 16 de julio... es mucho tiempo y ahora parece que ha pasado rápido...

Esta mañana me he levantado tempranito para ir a jugar a Mérida, el equipo ha sido equipo y hemos ganado 1-5, además cómo celebrar esos 6 meses mejor que con goles? Un golito en cada parte, el primero con la izquierda, con esa pati que poquito a poco está mejor, el otro de cabeza!!!

Al terminar el partido, Carlos me ha dicho "no sabes cuanto me alegro de verte jugar y marcar", "es el mejor partido que has hecho después de la lesión". El mister me había dado vía libre para desbordar en banda, así que lo he intentado, unas veces he perdido el balón, otras hemos finalizado jugada, creo que la balanza ha quedado positiva... y lo más importante es que estaba divirtiéndome mucho! Sé que aún no estoy a tope, pero es el camino a seguir y mientras esté agustito en el campo lo conseguiré más fácil!!!

Un finde de fútbol, un finde de victorias, un finde de goles, un finde que hace 6 meses no me hubiera creído, pero ahora es realidad! :D

sábado, 15 de enero de 2011

Gol, gol, gol, gol y gol!!! :D

Hola amigos! No esperaba escribiros tan prontito, pero hoy he disfrutado tanto jugando ese partido con los consensitos que os lo voy a contar!

Cuando he llegado al pabellón, con la idea de que jugaba de portera, me han dicho que podía jugar de jugadora... que podía volver a ponerme el 7 de la uco :D y corretear por el campo, sin tener que esperar debajo de la portería a que el equipo contrario llegara. No es que no me guste jugar de portera, si hay que echar una mano al equipo pues no hay problema... pero me lo paso mejor de jugadora! Desde el calentamiento estaba disfrutando, además nos han puesto hasta musiquita, jeje. Empieza el partido...

El mister me pone de cierre, que tampoco es la posición que más me gusta :P, pero se juega de lo que sea... ya habría tiempo de irse para arriba y acercarse a la portería contraria... En los primeros minutos engancho un balón rechazado y casi gol desde el centro del campo, uy!!! El equipo domina el partido y prontito llegaría el premio en una jugada en la que participa todo el equipo, golito de Laurita, 1-0!!! Seguíamos dominando y creando ocasiones y otro gol llegaría, mi primer gol con la uco después de no sé cuanto tiempo... No recuerdo cuando fue el último gol que metí, creo que el año pasado en uno de los partidos de la previa de fútbol sala, hacía ya mucho tiempo y hoy que jugaba de jugadora era la oportunidad, bien!!! ¿Y cómo ha sido el estreno? Robamos un balón en el centro del campo, me abro a banda derecha y me dan un pase, llego escorada al área, cruzo el balón con potencia y GOL!!! :D El partido continúa y en una contra nos meten el 2-1 con el que llegaríamos al descanso, pero que no cunda el pánico el dominio era nuestro, las ocasiones tambíen y los goles ya llegarían, el partido no se nos podía ir! Empieza el segundo tiempo...

Vuelvo a salir de cierre, y prontito meto el 3-1, el segundo de mi cuenta particular. A los pocos minutos nos recortan diferencias, pero era un abismo porque Ana pone el 4-2 en el marcador!!! Y ahora si empezamos a disfrutar de verdad, presionamos, tocamos y los goles van a ir cayendo!!! La presión hizo que la defensa contraria dudara en una sesión a su portera, el balón rebotara en el poste y por ahí estaba yo para cazarlo y meter el 5-2, llevaba un hat-trik, realmente no me lo creía, pero seguía jugando, disfrutando y sonriendo!!! Y que pasó?!?! Que después de estrellar un balón en la cruceta, me meten un balón desde atrás, da un bote, la empalmo cruzada y golazo!!! Pero aún quedaba un gol, el 7-2... córner a favor, marcamos jugada... recibo el balón en el borde del área, regateo una defensa, la cruzo al segundo palo y gol!!! 5 goles... no sé muy bien como ha pasado, lo que sé que eso sólo puede pasar cuando realmente se está disfrutando y sonriendo en el campo!!!

Hoy es uno de esos días en los que piensas cuando te dicen "qué te da el fútbol"... El fútbol te da muchas cosas y una de ellas es satisfacciones! Por eso sé que mereció la pena luchar para volver a jugar cuanto antes!

Gracias a todos los que compartís este deporte conmigo, no olvidéis nunca saltar a un campo a disfrutar!!!

viernes, 14 de enero de 2011

El Rinconcito de Maka7

¡Bienvenidos a mi rinconcito amigos!

En él compartiré experiencias, reflexiones y sueños.

No os olvidéis de sonreirle a la vida y ella os sonreirá a vosotros! 8D